El concepto de la renta (Farina 2006)

El concepto de la renta (Farina 2006)

El concepto de Renta: un análisis de su versión clásica y marxista. ¿Son aplicables a la Argentina actual? 

 

Joaquín Farina

 

Introducción 

 

El tema de la renta de la tierra ha sido controvertido desde sus inicios. Fue abordado por Smith [1776], totalmente reformulado por Ricardo [1817] y finalmente ahondado por Marx [1894]. Resulta pertinente mencionar que existieron aportes de Malthus [1815] y Anderson [1777] quienes, según Marx (1963: 632; 1974: 336, 402-411), representan respectivamente ‘un plagiario profesional’ y el verdadero creador de la teoría de la renta diferencial.
Es con el desarrollo del transporte marítimo a vapor y de los ferrocarriles, alrededor del año 1880, que aumenta la importancia de la renta en el territorio argentino. Ya en el siglo pasado hubo profundas discusiones acerca de su relevancia: el debate Braun-Flichman en los ’70 fue un mojón en ese sentido. Tampoco hay que olvidar los aportes de Emmanuel (1969)
en el tema ni los últimos aportes de Arceo (2003) y Rodríguez (2004) en torno a la renta internacional. (Ver Iñigo 1999: 1)